top of page

El proyecto de “Inglés a la vanguardia” busca desarrollar las competencias comunicativas utilizando las cuatro habilidades de la lengua inglesa (listening, speaking,reading, writing), que permitan a nuestros estudiantes satisfacer sus necesidades básicas de comunicación en situaciones cotidianas, haciendo uso de los valores y recursos existentes en su entorno.


La metodología constituye una de las partes específicas y concretas de los
procedimientos destinados para el cumplimiento de los objetivos; es así, que para el desarrollo del proyecto innovador Inglés a la Vanguardia se han considerado los principios de las metodologías Task Based Learning (TBL) y Communicative Language Teaching (CLT), de esta manera se consolida una metodología basada en las necesidades de nuestros estudiantes, y se desarrolla a través del desarrollo de las siguientes etapas: Tarea Previa (Pre-Task), Procedimiento (Procedure), Práctica (Practice) y Producción (Production).


De igual manera, en el marco de la enseñanza para la comprensión, se establece “teatro”como una estrategia didáctica para el logro de los aprendizajes, espacio con el cual se busca evidenciar que los estudiantes apliquen las habilidades lingüísticas desarrolladas en el proceso regular de clases. El seguimiento y evaluación del proyecto se plantea desde procesos internos y externos, internos desde la aplicación de instrumentos que permitan reflejar el nivel de impacto que las estrategias contenidas en el proyecto están dando resultados, se encuentran también indicadores anuales que permitirán establecer acciones de mejora continua y acordes a la realidad, dando respuestas inmediatas y oportunas; y a nivel externo se emplean los siguientes instrumentos, propuestos por la Universidad de Cambridge a nivel internacional, para medir el logro de aprendizajes de los estudiantes, así como el nivel de impacto y funcionalidad del presente proyecto:


STARTERS: Mide el pre-nivel A1, de los estudiantes de 1° año de Educación General Básica.
MOVERS: Mide el nivel A1 de los estudiantes que cursan el 4° año de Educación General Básica.
FLYERS: Mide el nivel A2 de los estudiantes de 7° año de Educación General Básica.

PET: Mide el nivel B1 de los estudiantes de 10° año de Educación General Básica.

FCE: Mide el nivel B2 de los estudiantes de 3º año de Bachillerato General Unificado y Bachillerato Internacional.


El Javier certifica a sus estudiantes desde el nivel A1 (MOVERS).
 

A esta propuesta se suma la alianza estratégica que esta Comunidad Apostólica de Aprendizaje ha realizado con International House Guayaquil, organismo responsable de aplicar evaluaciones internacionales Cambridge en Ecuador, con la finalidad de generar espacios formativos para los docentes, la preparación logística para evaluaciones internacionales, el acompañamiento en la práctica educativa, entre otras acciones.


Por lo tanto, con el presente proyecto, así como las alianzas estratégicas establecidas, se busca garantizar el aprendizaje gradual del idioma extranjero-inglés desde el nivel de Inicial hasta Bachillerato, consiguiendo que mediante la aplicación de metodologías y contenidos educativos de la lengua extranjera-inglés los estudiantes alcancen en su mayoría un nivel B2 de acuerdo al Marco Común Europeo (MCE), un peldaño más del que se dispone ministerialmente, haciendo vida nuestro magis ignaciano: Ser más, para servir mejor.

Inicio > Programas Educativos > English at the Vanguard

English at the Vanguard

Lcdo. Orlando Rodríguez

Jefe del Área de Inglés

​Básica Superior y Bachillerato

Lcda. Roxana  Valdivieso

Jefa del Área de Inglés

Básica Elemental y Media

Lcda. Mónica Moncayo

Jefa del Área de Inglés

Básica Inicial

bottom of page