
Convenio con la Universidad San Francisco de Quito

Por: Consejería estudiantil.
El pasado Viernes 13 de Septiembre se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Institucional entre la Unidad Educativa Particular Javier y la Universidad San Francisco de Quito. En dicho evento se contó con la presencia de la Lcda. Claudia Coronel, representante regional de la USFQ y las máximas autoridades de nuestra institución. El convenio beneficia a toda la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia, docentes y colaboradores en general).
Descubriendo mi vocación

Por: Argenis Pincay .
El Departamento de Consejería Estudiantil de Básica superior y Bachillerato, desarrolló por tercer año consecutivo el Workshop Vocacional UEJ2019 los días Jueves 29 y Viernes 30 de agosto, como parte del proceso de orientación vocacional que se desarrolla con nuestros estudiantes.
Se impartieron, durante dos 2 días, un total de 22 talleres dirigidos a nuestros estudiantes, quienes se inscribieron previamente según sus intereses.
Entrega de Diplomas: Diplomado en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa

Por: Dpto. de Comunicación.
Es por esto que el día de hoy, durante el acto cívico, hicimos entrega de los diplomas del “Diplomado en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa”, otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia (...).
Este diplomado permitirá a nuestros docentes y colaboradores no solo innovar en su quehacer educativo, sino contagiar a los estudiantes de nuestro carisma ignaciano.
“Con dulzura y con sabor nos alimentamos mejor”

Por: Valeria Alcívar.
¿Qué papel juegan las etiquetas y los empaques?
Este fue el tema principal en el que nuestros niños y niñas de 5to de básica participaron, con el cual pudieron conocer más sobre los productos que consumen diariamente.
Cada empaque contiene una etiqueta e instrucciones específicas, en las que se detallan características importantes que se deben verificar antes de comprar el mismo. Su empaque debe estar reglamentado por una ley que permita su manipulación.
¡Felicitaciones Equipos Campeones!

Por: Dpto. de Comunicación.
Con mucha alegría iniciamos nuestra semana realizando la premiación a los ganadores de las Olimpiadas 2019 de Secundaria. Durante el acto cívico de hoy, los equipos que lograron un alto rendimiento en las distintas disciplinas deportivas fueron nombrados uno a uno para recibir sus trofeos y medallas por parte de los directivos y del consejo estudiantil.
Por: Argenis Pincay.
El pasado Viernes 13 de Septiembre se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Institucional entre la Unidad Educativa Particular Javier y la Universidad San Francisco de Quito. En dicho evento se contó con la presencia de la Lcda. Claudia Coronel, representante regional de la USFQ y las máximas autoridades de nuestra institución.
El convenio beneficia a toda la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia, docentes y colaboradores en general).
Entre los principales beneficios para nuestros estudiantes contamos con:
-
Aplicación del examen de ingreso a la Universidad de manera gratuita.
-
Una beca completa para un estudiante Javeriano.
-
Becas del 50% a los estudiantes que obtengan 1800/2400 puntos en el examen de ingreso y hayan mantenido un promedio académico de 8.5/10 en su bachillerato.
-
Visita gratuita a las instalaciones de la Universidad en la ciudad de Quito, en compañía de un representante.
-
Descuentos en cursos y capacitaciones.
-
Asesoría para nuestros estudiantes de forma constante.
Agradecemos a la USFQ por confiar en la U.E. Javier donde formamos a seres humanos íntegros, que buscan ser más para servir mejor.
Convenio
con la Universidad
San Francisco de Quito



Por: Argenis Pincay.
El Departamento de Consejería Estudiantil de Básica superior y Bachillerato, desarrolló por tercer año consecutivo el Workshop Vocacional UEJ2019 los días Jueves 29 y Viernes 30 de agosto, como parte del proceso de orientación vocacional que se desarrolla con nuestros estudiantes.
Se impartieron, durante dos 2 días, un total de 22 talleres dirigidos a nuestros estudiantes, quienes se inscribieron previamente según sus intereses.
Contamos con talleres completamente prácticos, acorde a la propuesta pedagógica actual de la UEJavier, con temas tan variados como:
-
Jornada de Medicina
-
Negocios
-
Fotografía
-
Nutrición
-
Biología
-
Marketing y Publicidad
-
Simulación de leyes
-
Liderazgo y Activismo Político
-
Orientación para educación en el exterior
-
Autoconocimiento y Desarrollo personal
Nuestro agradecimiento especial es hacia las instituciones que proporcionaron un material innovador y diplomas a los asistentes, tales como: Universidad Católica, ESPOL, UEES, Universidad Casa Grande, TES, EF, Broward College y Universidad Salesiana, quienes no dudaron en responder de manera afirmativa ante la propuesta de brindar a los Javerianos la mayor cantidad de información y conocimientos referente a las diversas carreras para lograr una correcta elección vocacional y complementar su formación personal.
Descubriendo
mi vocación






Por: Dpto. de Comunicación.
“Alcanza la excelencia y compártela”, una de las máximas que nos identifica como colaboradores del Javier y de la Compañía de Jesús, que nos mueve a siempre buscar el “Magis” en nuestra misión educativa.
Es por esto que el día de hoy, durante el acto cívico, hicimos entrega de los diplomas del “Diplomado en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa”, otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Los diplomas fueron entregados por el Rector, P. José Rodríguez, SJ y el P. Felipe Guzmán, SJ junto a la MSc Mónica Mora y MSc Cynthia Monard, Directora Académica y de Desarrollo Institucional respectivamente.
Este diplomado permitirá a nuestros docentes y colaboradores no solo innovar en su quehacer educativo, sino contagiar a los estudiantes de nuestro carisma ignaciano, velando por la “cura personalis” de los chicos y chicas durante su paso por el Javier. ¡Felicitaciones queridos compañeros por este gran logro académico!
Entrega de Diplomas: Diplomado en Pedagogía Ignaciana e Innovación Educativa

Por: Valeria Alcívar.
¿Qué papel juegan las etiquetas y los empaques?
Este fue el tema principal en el que nuestros niños y niñas de 5to de básica participaron, con el cual pudieron conocer más sobre los productos que consumen diariamente.
Cada empaque contiene una etiqueta e instrucciones específicas, en las que se detallan características importantes que se deben verificar antes de comprar el mismo. Su empaque debe estar reglamentado por una ley que permita su manipulación.
El objetivo principal de este proyecto se basó en realizar una lectura comprensiva de las etiquetas. Los estudiantes se encargaron de dar a conocer todas las características y analizaron partes claves de ellos como: el semáforo nutricional y los ingredientes. Así también, crearon instrucciones básicas de cómo llegar desde el lugar donde estaban hasta la iglesia de la UE Javier y/o cómo elaborar un sánduche. Este divertido aprendizaje tuvo como finalidad que los estudiantes elaboraran su propia etiqueta, aplicando todos los elementos que debía contener, así mismo, preparar el producto que la contenga.
Es así como nuestros pequeños crearon sus propias gomitas con diferentes sabores, de allí nace el nombre del proyecto “Con dulzura” por lo dulce del momento.
Una experiencia significativa que nos permite observar en los niños el dominio de lo aprendido y a reflexionar la importancia del hábito de la lectura, de aplicarlo para informarnos y conocer mejor los alimentos que consumimos a diario, junto con su valor nutricional.
“Con dulzura
y con sabor nos
alimentamos mejor”



Mujeres
Mini Fútbol Superior
III de Bachillerato “A”
Mini Fútbol Intermedia
I de Bachillerato “D”
Mini Fútbol Inferior
Noveno “B”
Volley Superior
II de Bachillerato “B”
Volley Intermedio
I de Bachillerato “D”
Volley Inferior
Octavo “A”
Básquet Superior
III de Bachillerato “A”
Básquet Intermedia
Décimo “A”
Básquet Inferior
Noveno “A”
¡Felicitaciones Equipos Campeones!
Por: Dpto. de Comunicación.
Con mucha alegría iniciamos nuestra semana realizando la premiación a los ganadores de las Olimpiadas 2019 de Secundaria. Durante el acto cívico de hoy, los equipos que lograron un alto rendimiento en las distintas disciplinas deportivas fueron nombrados uno a uno para recibir sus trofeos y medallas por parte de los directivos y del consejo estudiantil.
Felicitamos a nuestros campeones por el éxito obtenido. Que su esfuerzo, dedicación y amor por el deporte sea una fuente de inspiración para todos nuestros estudiantes.
Varones
Fútbol Superior
III de Bachillerato “D”
Mini Fútbol superior
II de Bachillerato “C”
Mini Fútbol Intermedia
I de Bachillerato “B”
Mini Fútbol Inferior
Noveno “C”
Volley Superior
II de Bachillerato “C”
Volley intermedio
I de Bachillerato “D”
Volley Inferior
Noveno “C”
Básquet Superior
II de Bachillerato “C”
Básquet Intermedia
Décimo “C”
Básquet Inferior
Noveno “A”
