top of page

Modalidad de estudios 2021-2022

La Educación Remota de Emergencia (clases virtuales) ha tenido resultados positivos en nuestros estudiantes durante los diez meses del año lectivo. Sin embargo, el ser humano es un ser sociable y comunitario; razón por la cual es cada vez más evidente la necesidad de contar con espacios presenciales, donde podamos compartir experiencias, intercambiar ideas y fomentar, tanto la unidad como el cariño entre los que conformamos el Javier.

Alineados con esta necesidad de poder encontrarnos como comunidad educativa, les damos a conocer que la Unidad Educativa Javier se acogerá al modelo de educación semipresencial para el año lectivo 2021-2022. Esto implica que se mantendrán las clases y actividades académicas virtuales actuales, que serán complementadas con espacios presenciales en las instalaciones de la unidad educativa, manteniendo todas las normas y protocolos de bioseguridad necesarios para el bienestar de nuestros estudiantes, docentes y colaboradores. Sin embargo, este retorno paulatino a la presencialidad depende del cumplimiento de las siguientes condiciones:

  1. Obtener las autorizaciones correspondientes por parte del COE Cantonal y Ministerio de Educación. Nuestro Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE) ya ha sido enviado para su respectiva aprobación y estamos a la espera de la respuesta por parte de las autoridades competentes.

  2. Que un porcentaje mínimo de los padres de familia acepten de forma 100% libre y voluntaria- enviar a sus hijos e hijas a clases presenciales.

 

Los invitamos a revisar la siguiente infografía, donde se detallan las protocolos generales y medidas de bioseguridad que se aplicarán en el colegio para un eventual retorno de los estudiantes.

bottom of page