top of page
  • Norma Pantaleón

Entre lecturas, juegos y leyendas

El sábado 10 de junio fue una mañana inolvidable; los rayos solares doraban nuestra mente, los cerros y árboles. Todo fue alegría, reflexiones, colorido, libros, teatro, disertaciones y música; niños, niñas, jóvenes, representantes y docentes participaron con algarabía en esta gran Fiesta de la Lectura.


Las leyendas ecuatorianas despertaban el interés de los asistentes, es así que el Padre Almeida, Cantuña, el Tin Tin y muchas leyendas más cautivaron los rostros del público. Los cuentos infantiles y del maravilloso realismo mágico entusiasmaron a los asistentes, al igual que la obra de teatro de Los niños refugiados de Siria y las representaciones de mitos como el espejo de Matsuyama (tradición japonesa). ¡Y qué decir del violinista David Montalván y la representación de Mark Twain por Sebastián Castells, estudiantes que representaban a 3er años de bachillerato.


En esta Fiesta de la Lectura se dio vida a los mitos, leyendas y cuentos donde los estudiantes de educación básica media y elemental se identificaron con aquellos personajes ficticios, al mismo tiempo que nos brindaban muchos mensajes asertivos transmitidos de generación en generación, lo cual los ayudaba a construir significados, puntos de vista y argumentos; esto motivó al público que sonreía y aplaudía apasionadamente.


Que decir de las caritas pintadas que despertaron la algarabía entre los pequeños de educación básica elemental, quienes fueron parte del público presente en esta fiesta con los libros, conocimientos, creatividad e Innov-Acción en la cual que los únicos protagonistas fueron los estudiantes javerianos.


67 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page