- Camila Cevallos
Campamento Décimo - “El amor se ve en obras, no en palabras"
Del 13 al 15 de octubre, tuvo lugar el campamento de décimo, que se efectuó en el Triunfo, para la realización de este se contó con la ayuda del equipo de jefes y de materiales, provenientes en su mayoría del Grupo Ignaciano CEL y GAJ. En este campamento los chicos de la promoción 60 pudieron tener espacios de reflexión y encuentro con nuestro padre Dios, alejados de la tecnología y aprendiendo en parte a sobrevivir en una comunidad. Para tener más detalles de esta experiencia, entrevistamos a tres personas para que nos cuenten su experiencia desde su punto de vista:
- Prisila Salas (Alumna de la promoción 60)
1) ¿Qué aprendiste en el campamento?
Aprendí a valorarme a mí misma, pude conocerme, saber que siempre hay alguien conmigo y entre otras cosas cómo hacer seco de pollo y el pan salado de Verduga, etc.
2) ¿Cómo lo aplicarías a tu vida diaria?
Bueno al haber reflexionado he visto que estoy orgullosa de lo que he logrado y soy ahora no tengo miedo de contar cosas que antes me reservaba a decir por miedo a lo que vayan a pensar los demás de mí.
3) En una frase descríbeme tu experiencia.
El todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí.
- Jeremy Pinto (Alumno de la promoción 60 /Mejor Acampado)
1) ¿Qué crees que fue lo más significativo en el campamento para ti y tus compañeros?
Lo que más pude notar fue el hecho de regresar a El Triunfo y vivir esa experiencia en comunidad, de colaborar cocinando, llevando leña, etc. Formar parte de una casi familia alejados de la tecnología y querer pasar un buen rato en torno a lo que aprendimos de Dios.
2) ¿Qué compromiso tienes ahora como mejor acampado con tus amigos de la promoción y con tus amigos del grupo ignaciano CEL?
Mi compromiso con mi promoción, es motivarlos a ver en los campamentos más que solo el ir a un lugar, dormir en carpas y cocinar con carbón, que puedan entender la importancia de alejarse de la tecnología para conectar con Dios. Con mi Grupo ignaciano, CEL, me comprometo a ser mucho más atento y cumplir con los principios que aceptamos.
- Emilio Matamoros (Alumno de 3ro de BGU / Jefe de campamento)
1) ¿Qué se siente tener o llevar una jefatura en tu último año de colegio?
Me sentí con un poco más de experiencia y seguridad de mí mismo porque lo he hecho ya en varias ocasiones, luego la nostalgia me cae encima al recordar que este será mi último año por tiempo y oportunidad.
2) ¿Qué retos enfrentaron en la logística y en el desarrollo del campamento, es decir antes y durante este?
La organización es muy importante, hay mucha confusión porque hay mucho por hacer al mismo tiempo. Durante el campamento fallamos en los tiempos por eventualidades imprevistas con las que tuvimos que lidiar.
3) ¿Cuáles fueron las temáticas que en el campamento se abordaron?
La temática principal fue “El amor se ve en obras, no en palabras”, el campamento fue tipo militar, una experiencia nueva de supervivencia para todos los acampados.
4) ¿Qué fue lo que más te gustó sobre esta experiencia?
Lo que más me gustó fue haber dado todo de mí ya que ahora me siento satisfecho por haber logrado las cosas que me propuse.
5) ¿Qué recomendarías para los siguientes campamentos?
Recomendaría mejor organización por parte de logística. Los chicos no se deben dar cuenta de que existen situaciones imprevistas.