- 6to y 7mo Año de Básica
“Innovando con la tecnología”
Objetivo: Exponer los productos finales, planificados y ejecutados en los años básicos de sexto y séptimo por medio de una feria explicativa para evidenciar el proceso de aprendizaje de cada año básico.
En la semana patronal el área de Ciencias Naturales presentó “Innovando con la tecnología”, proyecto trabajado con los estudiantes de sexto y séptimo año básico al término del primer quimestre, el cual se basó en relacionar la estructura interna de la Tierra y los fenómenos geológicos, analizaron modelos de la estructura de la Tierra y diferenciaron sus capas de acuerdo a sus componentes.
También aprendieron que es necesario relacionar los efectos de los fenómenos geológicos con la formación de nuevos relieves. Con este trabajo comprendimos cómo se puede organizar campañas de prevención ante las amenazas de origen natural considerando el uso de las TIC para proceder con respeto y responsabilidad con nosotros, con las demás personas y con la naturaleza.
Séptimo año básico trabajó la constitución de la materia: átomos, elementos químicos y moléculas, los efectos nocivos de las drogas, como el alcohol y el cigarrillo, las propiedades de los compuestos químicos.
También comprendieron y analizaron prácticas que se deben aplicar para la erradicación del consumo de las drogas y el consumo de sustancias nocivas y los desórdenes alimenticios que provocan daño en nosotros mismos y los demás.
Las metas de comprensión que los estudiantes debían alcanzar al finalizar el proyecto fueron:
En sexto los estudiantes comprenderán que:
MCC: La estructura de la Tierra y los efectos de los fenómenos geológicos se relacionan con la formación de nuevos relieves.
MCM: Con el uso de las TIC y otros recursos, analizarán la influencia de las placas tectónicas en la formación de la cordillera de los Andes tomando en cuenta la estructura de la Tierra (capas, componentes) como parte del sistema solar.
MCP: Debemos proceder con respeto y responsabilidad hacia nosotros mismos y con los demás para así involucrarnos efectivamente en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.
MCFC: Debemos organizar campañas de prevención ante las posibles amenazas de origen natural mediante el análisis de los fenómenos geológicos del planeta Tierra.
En séptimo los estudiantes comprenderán que:
MCC: Con el uso de las TIC y otros recursos reconocer la constitución de la materia y las propiedades de los compuestos químicos para analizar los efectos nocivos de drogas - estimulantes y alucinógenas en el cuerpo.
MCM: Es posible establecer y explicar, desde la experimentación y la revisión de diversas fuentes, la evolución de las teorías sobre la composición de la materia (átomos, elementos y moléculas) para reconocerlos en sustancias de uso cotidiano.
MCP: El consumo de sustancias nocivas y los desórdenes alimenticios provocan daño en nosotros mismos y los demás.
MCFC: Las prácticas que se aplican para la erradicación por consumo de las drogas-estimulantes y alucinógenos promueven acciones preventivas que servirán para mantener la salud integral de nuestro cuerpo.
Como producto final de sexto se preparó taller informativo acerca de las medidas de prevención ante sismos, terremotos, tsunamis u otras posibles fenómenos de origen natural.
En el taller utilizarán las herramientas utilitarias de office, presentaciones en Power point, Word, Excel, etc. creadas por los grupos de trabajo.
El producto final de séptimo se realizó una tabla periódica digital en la cual mostrarán con los códigos QR los elementos químicos.