- Dirección de Comunicación
Experiencias - Congreso CIEC
Experiencia para Básica Elemental
(Jamnina López)
La sostenibilidad del éxito en la aplicación de metodologías activas generadoras de cambio depende de la gestión en el aula.
- Es importante el liderazgo del docente y el acompañamiento durante todo el proceso visible de un aprendizaje real
- La experiencia e intercambio de información por medio de entornos virtuales de aprendizaje crea un ambiente favorable al cambio
- Es imperante el cambio “páginas que hablan” a un “aprender haciendo” para formar ciudadanos globales.
- Tenemos que diversificar las oportunidades de aprendizaje para favorecer la inclusión.
- Se debe llegar a la transformación con mente, corazón y manos.
Experiencia para Media
(Daysi Veloz)
Como docentes somos conscientes de que en nuestras manos está la posibilidad de aceptar con amor y responsabilidad la Innovación del Siglo XXI, depende de nuestras acciones ser partícipes de la transformación de la educación en nuestros niños y niñas.
Por lo antes mencionado, podemos decir que:
No alcanza con pedagogía y tecnología porque hay que tener una idea clara de lo que queremos cambiar.
Con una decisión fuerte de alteración de la práctica convertiremos a la escuela en otra.
Se necesita:
Tener capacidad de implicar e involucrar en el sentido que los alumnos deben aprender.
Aprender diseñando y construyendo cosas = Pedagogías maker.
Construir en red, en entornos tecnológicos.
Experiencia Pastoral – (Yuliana Meza)
Sin duda la innovación y transformación han sido el eje transversal de todas las ponencias del congreso. Para educar a un niño hay que quererlo y es por esto que estamos invitados como pastoral a:
Ser capaces de comunicar, arrastrar y motivar un aprendizaje inteligente desde una mirada de fe distinta y libre.
Soñar la clase, sabiendo cómo voy a gestionar una experiencia de Dios real y profunda.
Desarrollar un portfolio de aprendizaje que genere un despertar religioso y abra la mente a lo que realmente es la espiritualidad.
Provocar experiencias intensas y desafíos que generen y enriquezcan la vida de los niños y jóvenes.
Potenciar los recursos tecnológicos y autogestionar el aprendizaje basado en proyectos.
Desaprender conductas y creencias, cambiando de paradigmas.
Experiencia Básica Superior – Matemáticas
(Sergio Gutiérrez)
Debemos trabajar la corteza pre-frontal así tendremos menos estudiantes frustrados.
- Evitemos los para qué me sirve esto y enseñemos con experiencias reales.
- No queramos que razonen, sino cambiamos nuestra manera de evaluarlos.
- No pretendamos que lo saben todo, si no los hemos acompañado.