- P. Fabricio Alaña S,J
TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN
TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN – EL DESAFIO GLOBAL
Transforming Education – The Global Challenge

Un niño ante todo es una fuente de posibilidades. Ejemplo de esto es el lenguaje, el ser humano aprende a hablar antes de los dos años ¿cómo aprende el idioma un niño? Tú lo corriges, le dices cosas, pero él lo hace por sí solo cuando está rodeado de gente que habla. El ser humano tiene una capacidad instintiva de aprendizaje para toda la vida, usémosla, para descubrir nuestras posibilidades.
El Talento Humano es como los Recursos Naturales, están ahí, solo hay que descubrirlos.
Sir Ken Robinson estuvo con nosotros en Guayaquil, en la Universidad Politécnica del Litoral, gracias al Municipio de Guayaquil y al Banco del Pacífico. Asistieron La Vicealcaldesa, Asambleistas, El Ministro de Educación, Ex-ministros y Rectores de universidades y colegios; además de algunos docentes.
Estuvimos allí para escucharlo. Algunos lo habíamos visto en youtube más de 300 millones de personas lo han hecho. Ahora tuvimos la oportunidad de palparlo, tocarlo, conversar con uno de los mentores del Desarrollo de la Creatividad para Innovar y cambiar la educación, siendo este el gran desafío global en un mundo cambiante.
Educamos para lo que no sabemos qué será, pues el futuro ya vino, ya está con nosotros. Los nuevos trabajos se hacen gracias a la Inteligencia Artificial: casas impresas en 3D que se hacen en 24 horas, las tiendas de Amazon con cero empleados, cirugía robótica de alta precisión, robots que nos defienden en los tribunales, los MacDonals atendidos por robots, entre otros inventos.
La creatividad del ser humano es sorprendente. Ojalá la sepamos usar para beneficio de todos. Este punto no está claro, pues se desarrolló EL STEM, ciencia, tecnología ingeniería, las matemáticas, pero no el STEAM, falta las ARTES, las humanidades, no habrá un ser creativo sino es compasivo, colaborativo en la búsqueda del bien, la verdad, para crecer como comunidad solo se hace colaborando. Todo gran maestro es un alumno. Una comunidad de aprendizaje lo será cuando todos aprenden.
Creatividad no es Imaginación. La creatividad es la que pone a trabajar la imaginación. Muchos piensan que la creatividad es algo raro, para pocos, que se da solo en el arte, que es libertad. Hay que definirla, diseñarla. La CREATIVIDAD es una operación, es práctica, es un proceso de tener ideas originales con valor ¿cómo se mide? Por su función. No es información, data, sino lo que hacemos con los datos, la información.
He aquí algunas de las ideas que nos deben ayudar a innovar para tener claridad del para qué mundo educamos, cuando es un mundo tan cambiante. Es un desafío que solo se lo puede enfrentar con pasión, cuando te has conectado con la fuerza de tu ser, la energía que te mueve y motiva a cambiar las cosas.
Ken Robinson ha venido desarrollando sus ideas en los libros que han sido un best seller, El Elemento, Encontrar tu pasión, Fuera de Tu Mente, y el último Escuelas Creativas donde aterriza sus ideas para ayudar a concretar el cambio educativo para este desafío.
Un lujo haberlo escuchado en vivo y haber conversado con él.
Cuando le pregunté, Sir Ken, a la hora del Té qué es más importante ¿la creatividad o la espiritualidad?
- Me respondió. Yo hablo en mi libro, El Elemento de energía física y espiritual, una es la que nos mueve y otra es la que nos emociona a hacer algo porque amamos. La CREATIVIDAD Y LA ESPIRITUALIDAD ESTÁN CONECTADAS pero eso debes descubrirlo. Eso es trabajo de la religión, cada religión aporta con su espiritualidad a la creatividad humana, el arte religioso es expresión de la creatividad. Pero “Usted es jesuita sacerdote, ese es su trabajo, no el mío”.