- Unidad Educativa Javier
¡Nuestras semillas ya están en casa!
El pasado Viernes 11 de junio, las semillas javerianas volvieron a nuestras manos, tras un largo viaje que inició en el año 2019 a bordo del cohete Antares.
Durante este tiempo, se encontraron expuestas a las condiciones ambientales del espacio exterior, como altos niveles de radiación, de temperatura y oxígeno atómico.
Ahora, empieza nuestro camino de investigación. Para ello, los estudiantes de 2do y 3er año de bachillerato, responderán la pregunta planteada: ¿En qué medida las condiciones ambientales de la ISS (International Space Station) afectarán el porcentaje de germinación y crecimiento de las semillas de rábanos (Raphanus sativus) en comparación con aquellas que se quedaron en tierra?.
Mediante un experimento, las semillas se someterán a ciertas pruebas que permitirán comprobar y refutar las hipótesis planteadas en la fase de planificación. Con este fin, se aplicará un diseño experimental que permita estudiar tres fuentes de semillas:
Semillas nuevas compradas en la actualidad.
Semillas que se quedaron en el laboratorio de Ciencias Naturales del colegio.
Semillas que estuvieron en la ISS por aproximadamente un año.
Todas estas muestras se encontrarán en iguales condiciones ambientales, y serán comparadas mediante sus respuestas de crecimiento.
Estas investigaciones representan un ecosistema de oportunidades, que abarcan estudios en tecnología, turismo, medicina y educación. Además, nos permiten seguir en la creación de espacios de aprendizaje significativos e innovadores, que contribuyen con el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa, lo cual se encuentra en sintonía con lo que El Papa Francisco nos señala en el pacto educativo global: “Como Jesuitas debemos generar un cambio a escala planetaria, para que la educación sea creadora de fraternidad, paz y justicia”.
En este proyecto también se han visto involucradas varias áreas, como Lengua y Matemáticas, que desde la asignatura de Dibujo se diseñaron los planos del vivero donde se realizará la siembra de las semillas y lo que luego servirá como centro de investigaciones con los diferentes niveles de la institución.
