
Trata de ayudar al estudiante a que se convierta en un aprendiz independiente que reconoce sus habilidades de aprendizaje y es capaz, desde ellas, de actuar sin el soporte formal que le brinda el ámbito educativo.
En otras palabras, que el maestro sea un apoyo importante para que el estudiante crezca en la autonomía de su propio aprendizaje.
Experiencia

Celebrando a los niños y niñas
Por: Dpto. de Comunicación.
La primera gran fiesta la vivimos en Nivel Inicial, donde los javerianos y javerianas más pequeños disfrutaron de su "Splash Party", una fiesta con la temática de juegos de agua y piscina. Junto con sus profesoras, los estudiantes cruzaron 4 diferentes actividades diseñadas para aprovechar al máximo esta mañana tan refrescante.

Sentir con la iglesia: Beatificación de Emilio Moscoso S.J.
Por: Dpto. de Pastoral.
Que Emilio Moscoso se haya convertido en el primer beato jesuita ecuatoriano supuso una manifestación de las distintas obras de la Compañía de Jesús, cada una participando según su misión particular. La Unidad Educativa Javier llevó una delegación de colaboradores que se juntó al campamento de I de bachillerato, en el que se encontraban los estudiantes que se preparaban para su Confirmación y quienes, así mismo, pertenecen a los Grupos Ignacianos.

Aventurándonos
en Escape Room
Por: Mauro Mackay.
Durante la jornada del jueves 1 y viernes 2 de agosto, los alumnos de Décimo A, B y C; Primero B, C y D; y Segundo B, pusieron a prueba sus habilidades de deducción, lógica, agilidad mental y sus conocimientos sobre las 4 materias involucradas en este proyecto: Inglés, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Educación Física.
¿Cómo fue el proceso del Escape room?.

Mi experiencia
en Ejercicios Espirituales
Por: Fausto Saltos.
Desde el primer momento que entré a la secundaria, había escuchado de la experiencia de Ejercicios Espirituales y me llamaba mucho la atención vivirla, por lo que puse muy alta la vara en cuanto a mis expectativas. Casi 5 años después de mi primer acercamiento con eso, pude, el 28 de octubre de este año, embarcarme hacia aquello que tanto había esperado. Mis primeras impresiones de la casa cumplían con el estándar creado en mi cabeza, y me entusiasmé mucho con el porvenir de toda la experiencia en sí.

Marcando el sendero, hacemos el camino
Por: Dpto. de Pastoral.
Formación en Acción Social Arrupe (FASA), es el proyecto que busca formar en la conciencia social a los javerianos de todos los niveles. Inspirados por la persona de Jesús y por aquel eximio jesuita, Pedro Arrupe, los alumnos son invitados a palpar la realidad de los más necesitados: adultos mayores en estado de vulnerabilidad, niños de escasos recursos, entre otros.

3ra edición Intercolegial
"La Ardilla Dorada"
Por: Dpto. de Comunicación.
“Violencia en las redes sociales” fue el tema escogido para la 3ra edición del Intercolegial de Periodismo “La Ardilla Dorada”, organizado por nuestra institución con el apoyo académico de la Universidad Casa Grande.
Las Redes Sociales son espacios y herramientas donde se produce todo tipo de actividades. La violencia es una de ellas y al ser expuestas en plataformas diseñadas para generar notoriedad, sus alcances son mayores a los medios tradicionales.

Llevando a la acción lo imaginado: El Javier en cortos
Por: Esther Carpio.
En la imaginación, cuna de las ideas, se generan maravillosas historias que pueden ser recreadas en la realidad gracias a diversos recursos. Así pues, nuestros javerianos pusieron de manifiesto su grandiosa imaginación para la creación de interesantes cortometrajes, alusivos a las inquietudes del mundo adolescente, utilizando recursos tecnológicos, creatividad y entusiasmo.

Recordando mis inicios en el Colegio
Misa de Despedida Promoción 59
Por: Carolina Aranda.
El día Lunes 6 de Enero celebramos la Solemnidad de la Epifanía del Señor(...). De igual manera, nos congregamos para agradecer al Dios de Jesús por el don de la vida de nuestros queridos jóvenes de la promoción 59, que dentro de poco saldrán de su amado colegio y pasarán a ser una nueva generación de ex-alumnos que transformarán el mundo en un lugar con más amor, paz y justicia.

Ser más para
servir mejor: Misiones Xaverianas 2019
Por: Octavio Quintero.
Al ser mi primera vez viviendo esta experiencia, me temo que lo que este texto contendrá no será suficiente para reflejar todo lo que logré sentir y reflexionar en todo el tiempo de labor, tiempo que lo valió todo en cualquier situación.
Me ofrecí para ser parte de este gran proyecto y actividad de la RUEI-E (Red de Unidades Educativas Ignacianas Ecuador) con el objetivo de expandir mis formas de llegar a servir, sentir y reflexionar sobre nuestra vida diaria, y qué tan diferente sería si nada de nuestro pasado fuera como lo recordamos ahora.

Participación en Olimpiada de Matemáticas
APOL 2019
Por: José Luis Arreaga.
El desafío de una competencia fuera de su zona de confort, movió a nuestros javerianos este año, demostrando su espíritu competitivo que no solo se conforma con poner a prueba sus habilidades matemáticas dentro del salón de clases, sino fuera de él.
Los integrantes del club de matemáticas, recibieron gustosos la invitación de APOL (Academia de Ciencias Exactas) en la que llaman a “descubrir y desafiar a jóvenes intelectualmente talentosos para ofrecerles la oportunidad de ampliar sus horizontes científicos”.

Nacho´s Week
Por: Dpto. de Pastoral.
La vida del fundador de la Compañía de Jesús, san Ignacio de Loyola, es vital para comprender cómo funciona la espiritualidad de nuestra institución. No se aprende o se conoce en fechas o acontecimientos, sino de cómo él fue descubriendo el paso de Dios en cada parte de su historia, aún en los momentos donde la presencia amorosa del Señor parecía oculta.

"Questions for
St. Ignatius" junto a Educate Magis
Por: Orlando Rodríguez.
Acercándonos a las festividades de San Ignacio, el día miércoles 17 de julio nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir una videoconferencia en el aula conectada de Educate Magis “Questions for St. Ignatius”, junto con los colegios Cristo Rey, Tacna, Perú, Gonzaga, Maracaibo, Venezuela y Antonio Vieira, Salvador, Brasil. En este “connected classroom” se formularon preguntas a San Ignacio imaginando que este viviera en nuestro tiempo.

Taller Formativo "Fabro III"
Por: Dpto. de Pastoral.
Este año, la Unidad Educativa Javier se abrió a la experiencia de un Taller Formativo en Pasto, Colombia, donde jóvenes del Colegio San Gabriel de Quito, Colegio Mayor de San Bartolomé de Bogotá, Colegio San Francisco Javier de Pasto y del Colegio Javier, tuvieron la oportunidad de adquirir nuevas herramientas y explotar capacidades de liderazgo; y así, regresar con un proyecto para sus colegios.

Los Grupos Ignacianos como experiencia de vida
Por: Dpto. de Pastoral.
¿Es verdad que Cristo nos sigue llamando a través de las personas y entornos que nos rodean?, parecería inverosímil que en pleno siglo tecnológico Dios no se actualice para hacernos partícipes de su proyecto. De hecho, Dios también “le hace a la tecnología”, y es que, desde esos primeros llamados junto al mar de Galilea para ser pescadores de hombres, la invitación no ha cambiado. Sigue llena de entusiasmo y dinamismo.

La vocación de ser CELISTA
Por: Christopher Reinoso y
Joseph Gelibert.
El CEL Javier es parte de los grupos juveniles ignacianos, una propuesta única que permite a todos los miembros de la comunidad: estudiantes, padres de familia, pastoralistas, docentes y personal de apoyo, integrarse con la naturaleza y vivir experiencias de convivencia desde otro punto de vista.
Es emocionante ver como antes de cada salida a campamento, encontramos colaboración de todos los miembros antes mencionados.
Por: Dpto. de Comunicación.
El pasado viernes 31 de mayo, para celebrar a todos los niños y niñas de la U.E. Javier, tuvimos dos grandes jornadas llenas de fiesta, juegos, premios, etc.
La primera gran fiesta la vivimos en Nivel Inicial, donde los javerianos y javerianas más pequeños disfrutaron de su "Splash Party", una fiesta con la temática de juegos de agua y piscina. Junto con sus profesoras, los estudiantes cruzaron 4 diferentes actividades diseñadas para aprovechar al máximo esta mañana tan refrescante.
Los niveles de Básica Elemental y Media no se quedan atrás, sorprendieron a sus chicos con su fiesta “Let’s dance and celebrate”, que como su nombre lo indica, estuvo llena de bailes, música, concursos y premios. Una hermosa mañana que pudimos cerrar escogiendo el mejor disfraz del artista o banda favorito de cada estudiante.
Sin duda alguna, tener estos espacios de fraternidad es lo que nos recuerda que como adultos nunca debemos dejar de jugar. El juego nos permite compartir, conocernos y conocer a los demás y trabajar en equipo hacia una sola meta; sobre todo, nos vuelve a esa alegría de disfrutar aquello que hacemos sin importar lo grande o pequeño que sea.
¡Feliz día a todos quienes se mantienen con un espíritu alegre, como niños!
Celebrando
niños y niñas
a los
Por: Dpto. de Pastoral.
«Alabar reliquias de santos, haciendo veneración a ellas y oración a ellos; alabando estaciones, peregrinaciones…»
[E.E., 358]
Iglesia
Sentir con la
beatificación de
Emilio Moscoso S.J.
La vida de un cristiano es, en síntesis, una alabanza de amor. Nuestras vidas, que se transforman junto a Cristo en ofrendas, solo tienen sentido en la donación total de nuestro ser; entregados enteramente al servicio de los demás y movidos por el amor con que Dios llena nuestros corazones y que estamos llamados a compartir.
La vida de Emilio Moscoso, S.J. es testimonio fiel de esa donación total. Este jesuita nacido en Cuenca fue martirizado durante la persecución religiosa de finales del siglo XIX en Ecuador, su vida fue la de un sacerdote que entregó todo por sus hermanos y la de un educador incansable cuya labor trascendió conocimientos para llegar al interior.
El martirio del beato Emilio no radica en su muerte únicamente, sino en que cada etapa de su vida supo testimoniar una donación total por amor, sirviendo como director espiritual, superior de comunidad y rector; habiendo sido un hijo y novicio ejemplar. Aun a pesar del pecado presente en nuestras vidas, ejemplos como los del mártir Emilio Moscoso nos demuestran que es en nuestra debilidad donde Dios manifiesta su fortaleza y nos anima a amar.
Y así como el martirio no es cosa de un día, que estudiantes y colaboradores participaran de la beatificación del primer jesuita ecuatoriano no fue solo la ceremonia, sino todo un proceso de conocer a Emilio Moscoso en su vida. Reconociendo qué se puede aprender para la vida, conocer qué vivió él en su tiempo y cómo se puede servir superando las debilidades y dificultades que se experimentan.
La beatificación fue una oportunidad de unión, de sentir con la Iglesia. Que Emilio Moscoso se haya convertido en el primer beato jesuita ecuatoriano supuso una manifestación de las distintas obras de la Compañía de Jesús, cada una participando según su misión particular. La Unidad Educativa Javier llevó una delegación de colaboradores que se juntó al campamento de I de bachillerato, en el que se encontraban los estudiantes que se preparaban para su Confirmación y quienes, así mismo, pertenecen a los Grupos Ignacianos.
En esta experiencia, estábamos unidos en celebración con la Iglesia del Ecuador que se alegraba por su nuevo beato, y que se une en un solo cántico de alabanza con la Iglesia Universal para aclamar la gloria de Dios manifestada en su mártir.
Pero esa alegría no puede quedarse solo en el momento, pues es una peregrinación que inició en la institución con los preparativos y conociendo la vida del beato, que luego pasó por Riobamba —sitio de la beatificación—, y que debe culminar en un compromiso de vida que cada uno está invitado a realizar desde su libertad; para compartir el mensaje del Evangelio desde la cotidianidad de la vida.
«La beatificación de Emilio Moscoso fue uno de los acontecimientos más importantes para la comunidad jesuita. El reconocer a un luchador por su fe que transmite su mensaje nos invita a ser santos en nuestro accionar. Ser solidario es estar un paso más cerca de Dios.»
Camila Arce, I de Bachillerato.
Este es el sentido de alabar, de la veneración y de la oración a la que nos invita San Ignacio en el punto 358 de los Ejercicios Espirituales: ser santos, como lo han sido tantos hombres y mujeres en la historia. Ser como Cristo para entregarnos a los demás, tomando fuerzas de la Eucaristía, que es por lo que Emilio Moscoso donó su vida. En esta óptica, la beatificación se convirtió en una oportunidad de redescubrir nuestra vocación cristiana desde la espiritualidad ignaciana.



¿Cómo fue el proceso del Escape room? Hubo un total de 4 "escape rooms", todos ellos con una temática distinta. Cada curso que llegaba, era dividido en 4 grupos; es así que, los grupos pudieron vivir una experiencia única e irrepetible en cada salón en que les tocó estar. El primer grupo pudo vivir la aventura de sentirse todos unos defensores de la justicia en el "Superhéroes escape room"; el segundo grupo pudo vivir una experiencia más allá de las estrellas en el "Star Wars escape room"; el tercer grupo pudo vivir la travesía de aventura y descubrimiento científico en el "Escape room del viaje al centro de la tierra"; y el cuarto pudo experimentar el terror y el suspenso dentro del "Horror escape room".
Cada salón contaba con acertijos y enigmas relacionados a contenido académico de las cuatro materias previamente mencionadas y enfocados al fortalecimiento de las inteligencias múltiples. Para ser capaces de escapar de la habitación, nuestros chicos debían resolver un total de 12 acertijos en un tiempo no mayor a 30 minutos. Sin duda, una muy desafiante carrera contra el reloj. Es así que, entre risas y un muy demandante trabajo colaborativo, algunos de los grupos lograron vencer al reloj y escapar de sus respectivos salones. Debemos enfatizar que, aunque hubo grupos que no lograron el proceso de la forma requerida, todos los que participaron se llevaron el mejor de los premios: el conocimiento.
Este es un ejemplo de que se puede ir más allá de la educación tradicional; enseñar en valores mediante el trabajo en equipo, hacer del aprendizaje una experiencia divertida mediante el uso de la gamificación y encender en los alumnos esa llama de la pasión por el conocimiento que no debe extinguirse nunca.
Y tú, ¿lo pondrías en práctica en tu salón de clases?
Scape Room
Aventurándonos en


Por: Mauro Mackay.
¿Qué tan desarrollada está tu lógica? ¿Qué tan perspicaz eres? ¿Qué tan bueno eres para resolver enigmas?
Esto y mucho más se puso a prueba en nuestros Javerianos y Javerianas durante el evento denominado "Escape room".
Durante la jornada del jueves 1 y viernes 2 de agosto, los alumnos de Décimo A, B y C; Primero B, C y D; y Segundo B, pusieron a prueba sus habilidades de deducción, lógica, agilidad mental y sus conocimientos sobre las 4 materias involucradas en este proyecto: Inglés, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Educación Física.
Mi experiencia
en Ejercicios
Por: Fausto Saltos.
Desde el primer momento que entré a la secundaria, había escuchado de la experiencia de Ejercicios Espirituales y me llamaba mucho la atención vivirla, por lo que puse muy alta la vara en cuanto a mis expectativas. Casi 5 años después de mi primer acercamiento con eso, pude, el 28 de octubre de este año, embarcarme hacia aquello que tanto había esperado. Mis primeras impresiones de la casa cumplían con el estándar creado en mi cabeza, y me entusiasmé mucho con el porvenir de toda la experiencia en sí.
Entre la euforia del numeroso grupo que fue al retiro, apropiarse del silencio fue bastante complicado, y me incluyo al decir esto. El primer día lo pasé de una forma amena, me gustó mi cuarto y la comida estaba demasiado rica, hicimos oración y fuimos a dormir. El verdadero reto comenzó el segundo día, porque me costó bastante entrar en la dinámica de los Ejercicios, mi cabeza estaba analizando más la calidad del retiro y eso me impedía ver qué era lo que yo de verdad sentía al momento de interiorizar. Uno de mis acompañantes se dio cuenta de esto y me lanzó el balde de agua fría para que despertara y olvide toda expectativa generada por mi mente. Me hizo darme cuenta de que no era algo que debía parecerme bonito como un viaje a Disney, sino que debía ayudarme para mi mejora como persona.
Espirituales
El tercer dí